Advertisement

Aumento Salarial

La Rioja vuelve a marcar la diferencia en el escenario económico nacional. A pesar de la recesión y el severo ajuste impuesto por el Gobierno Nacional, la Provincia de La Rioja ha anunciado una nueva mejora salarial para todos los trabajadores de la Administración Pública, demostrando su compromiso con el poder adquisitivo de sus empleados.

La medida, consensuada con los gremios y que se percibirá con los haberes de agosto (a cobrar en septiembre), contempla un incremento que representa aproximadamente un 16% para las categorías más bajas. Este aumento significativo supera el índice inflacionario actual y se distancia ampliamente del límite del 1% sugerido por Nación para los incrementos salariales.

En Detalle: ¿Cómo se Compone el Incremento?

La mejora salarial dispuesta por el Gobierno de La Rioja incluye:

  • Una suma fija de $80.000.
  • Un aumento del 4,5% sobre el salario básico.
  • Además, se otorgará una asignación de $40.000 a trabajadores vinculados, beneficiarios de programas, becas y tutorías.

Es importante destacar que, para sectores clave como Salud, Seguridad, Justicia y Educación, la suma fija de $80.000 tendrá carácter remunerativo, lo que potencia aún más su impacto en el bolsillo de estos trabajadores.

 

Un Esfuerzo Provincial Frente al «Ahogo Financiero»

Desde el Gobierno de La Rioja se reconoce abiertamente que este incremento, si bien es significativo, es el «máximo esfuerzo posible» ante el complejo panorama económico y el «ahogo financiero» impuesto desde Nación. En un contexto de recesión y caída del consumo, sostener los salarios se convierte en una prioridad y un desafío constante para las provincias.

Esta política salarial sostenida reafirma la convicción del gobernador Ricardo Quintela de que el salario no debe ser la variable de ajuste en tiempos de crisis. La decisión de invertir en el empleo público no es solo económica, sino también una profunda decisión política y social, que prioriza la presencia del Estado y busca defender el poder adquisitivo de las familias riojanas.

Una vez más, La Rioja se posiciona como una provincia que, con recursos propios y una clara voluntad política, busca proteger a sus trabajadores y amortiguar el impacto de un ajuste nacional que golpea fuertemente a las economías regionales.